La EA desde la AA.VV.

“La Barriada”

DISEÑO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL. UNED. 2012

CUADERNO DE TRABAJO. SEPTIEMBRE.

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA AA.VV “LA BARRIADA”

FUNDAMENTACIÓN


Desde la AA.VV La Barriada en la que participo como socio-voluntario hemos realizado diferentes actividades en materia de medio ambiente concienciados de la problemática actual tanto en el medio natural como en el medio urbano y nosotros como medio social de intervención tenemos la casi obligación de dar acceso a los conocimientos sobre la concienciación  medioambiental y constituir una primera aproximación al desarrollo de un conjunto de actuaciones en materia medio ambiental, actuaciones que por su carácter genérico puede servir en algunos casos de “guía o base” para su puesta en practica por los diferentes participantes que acuden a nuestros talleres, tanto socios como no socios.
En nuestra asociación donde el trabajo medioambiental es una constante, tan solo constituirá una reflexión sobre una problemática ambiental que afecta a la mayoría de nuestros núcleos urbanos. De una u otra forma, pensamos que es una aportación necesaria para el desarrollo de una estructura organizativa estable en materia medioambiental  que aporta cada una de las asociaciones que integran el movimiento de consumidores y vecinos.
Dentro de la problemática ambiental de nuestro país, esta asociación se ha centrado en tres aspectos que consideramos fundamentales dentro del entorno urbano: el agua para abastecimiento, los residuos solidos urbanos y el reciclaje.
No es que estos problemas sean los únicos ambientalmente conflictivos  en el marco urbano, pero sí son importantes a la hora de mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos y reducir el impacto negativo que este ejerce sobre el medio rural.

La participación de los ciudadanos en los foros de intervención ya sean de la administración local, autonómica o estatal, es un paso necesario y previo  para la resolución o reducción de una gran parte de los problemas, que teniendo su origen en el entorno urbano, condicionan el medio rural circundante, sin la participación ciudadana a través de sus organizaciones representativas, la solución a una parte importante de la problemática ambiental actual se convierte en una meta inalcanzable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario