“Se necesitan nuevos conocimientos,
valores y aptitudes a todos los niveles y para todos los elementos de la
sociedad. Para este fin nos educaremos a nosotros mismos, comunidades y a
nuestras naciones.”
Declaración de la tierra de los pueblos
Definición:

La
Educación Ambiental es un proceso educativo continuo que persigue hacer
sensible, formar y modificar actitudes de forma objetiva sobre la realidad
global del medio tanto natural como social, reduciendo ideas y acciones hacia
los fundamentos de un desarrollo sostenible equilibrado. Trata de enseñar a
observar para conocer las interacciones que se dan en el medio, y así juzgar lo
que ocurre en nuestro entorno, y capacitarnos para actuar para resolver los
problemas.
Aunque
la historia de la Educación Ambiental se remonta mucho tiempo atrás, no es
hasta los 70, (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano
celebrada en Estocolmo) cuando se empieza a hablar de Educación Ambiental de
forma institucionalizada. A partir de aquí y hasta nuestros días se suceden
jornadas, conferencias, seminarios, programas de educación ambiental. En
principio son las organizaciones y grupos ecologistas las que llevan el peso de
la EA desde el ámbito de la formación no reglada, pero poco a poco en la
educación formal se desarrollan programas de formación de profesionales de EA
universitarios, módulos de formación Profesional, Escuelas Taller…
No hay comentarios:
Publicar un comentario